Las empresas pueden optar por diversos modelos de estructuras organizacionales, todo depende de su evolución de desarrollo,
crecimiento y expansión que se proponga. En términos generales las empresas evolucionan de acuerdo a su naturaleza para
que fueron creadas. La realidad de contexto,, la filosofía de gestión y otros factores de la dinámica de su desarrollo podrían
adoptar la estructura organizacional acorde a ello,de allí su flexibilidad.
Diversos pueden ser los criterios para establecer una estructura organizacional, pero hay que tomar encuenta el recurso
humano, su talento, el ambiente y clima organizacional, la base tecnológica existente, el tamaño de la empresa como
tamién la capacidad gerencial estratégica.
Otro aspecto que se debe de tener encuenta es la naturaleza de la empresa encuanto a la forma de propiedad, si es pública,
privada, de propiedad social, de propiedad socialista estatista,colectiva o autogestionaria y otras formas de propiedad.
El aspecto fundamental de la estructura organizacional es que funcione y que tenga capacidad interactiva con la
diversidad de su entorno, respondiendo a su misión y visión de la empresa.
Modelos de Estructuras Organizacionales,por:
-
Burocrática
funcional.
-
Productos o servicios / líneas de
productos o de servicios.
-
Área geográfica.
-
Área de geopolítica.
-
Categorías de clientes.
-
Estructura de procesos de negocios.
-
Estructuras mixtas.
-
Unidades estratégicas de negocios.
-
Contratación de servcios
no esenciales (outsourcing)
|